PORTAL DE TRANSPARENCIA
1. ORGANIGRAMA
DECANO
D. Luís E. Torres Foira
JUNTA DE GOBIERNO
La junta de Gobierno está constituida por 9 miembros, así, el art. 56 de los Estatutos del Ilustre Colegio de Abogados de Ferrol establece que: “La Junta de Gobierno estará constituida por el Decano, el Secretario, que lo será también de la corporación, un Tesorero, un Bibliotecario, un Contador y cuatro vocales, que se designarán con el nombre de Diputados, seguidos cada uno del ordinal correspondiente, cuyas concretas atribuciones o competencias serán fijadas por la propia Junta de Gobierno, en tanto no estén previstas en los presentes Estatutos”.
La Junta de Gobierno [VER] del Ilustre Colegio de Abogados de Ferrol es la siguiente:
- DECANO: Excmo. Sr. D. Luis Torres Foira.
- VICEDECANO / DIPUTADO I: Don Fernando Barro Sabín.
- DIPUTADA II: Dª Clara Isabel Vilariño López.
- DIPUTADA III: Dª Adela Fernández Luaces.
- DIPUTADO IV: Don Ramón Artime Cot.
- SECRETARIO: D. Jesús Seoane Rodríguez
- TESORERA: Doña Carolina López Maiztegui.
- CONTADORA: Doña María Iladid Santamarina Lobeiras.
- BIBLIOTECARIA: Dª Beatriz Bocija López.
JUNTA GENERAL
El Colegio de Abogados celebrará cada año dos Juntas Generales ordinarias, una en el primer trimestre y otra en el último.
Todos los colegiados incorporados con anterioridad a la fecha de la convocatoria de la Junta General podrán asistir con voz y voto a las Juntas Generales ordinarias y extraordinarias que se celebren, pero el voto de los colegiados ejercientes computará con doble valor que el de los demás colegiados.
Los acuerdos de las Juntas Generales se adoptarán por mayoría simple y, una vez adoptados, serán obligatorios para todos los colegiados, sin perjuicio del régimen de recursos establecido en el Estatuto General.
2. RETRIBUCIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO
En cumplimiento de lo ordenado por el artículo 11.1.b de la Ley 2/1974 de Colegios Profesionales, en la nueva redacción dada por la denominada Ley Ómnibus 25/2009 de 22 de diciembre, se hace constar que ninguno de los miembros de la Junta de Gobierno percibe retribución alguna por razón de su cargo.
Percibiendo el reintegro de los gastos soportados con motivo de asistencia a reuniones o actos en representación del Colegio.
3. SEDES
La Sede principal del Colegio de Abogados de Ferrol se encuentra en la C/ Coruña, nº 60-62, bajo, en Ferrol.
Dicha sede consta de servicio de administración, biblioteca, salón de actos, despachos, etc.
El Servicio de Orientación Jurídica se encuentra en el Edificio de los Juzgados. Consta de dos despachos en los que se atiende al justiciable y se gestiona el proceso de solicitud de abogado de oficio.
... MÁS INFORMACIÓN... VER
4. NORMATIVA
- Estatutos PDF ES | PDF GA
- Estatuto General de la Abogacía Española PDF
- Código Deontológico PDF
- Reglamento de procedimiento disciplinario PDF
- Ley de Colegios profesionales (estatal y gallega) PDF | PDF
- Estatuto CAG PDF
TURNO DE OFICIO
Ley Justicia Gratuita PDF | ENLACE EXTERNO- Reglamento Justicia Gratuita de Galicia PDF I | PDF II
- Baremo PDF
... MÁS INFORMACIÓN... VER
5. CONVENIOS
- Convenio de colaboración entre o instituto galego da vivenda e solo e o consello da avogacía galega para prestar un servizo de asesoramento e orientación xurídica en materia de vivenda (PDF)
- Convenio entre a vicepresidencia segunda e consellería de presidencia, xustiza e deportes e o consello da abogacía galega para compensar aos profesionais da abogacía designados en virtude de reuqrimento xudicial cando non exista un recoñecemento expreso do dereito de asistencia xurídica gratuita. (PDF)
- Convenio entre a vicepresidencia segunda e consellería de presidencia, xustiza e deportes e o consello da abogacía galega para o desenvolvemento de acción de atención profesional a persoas menores de idade vítimas de situación de violencia. (PDF)
- Convenio de mediación (PDF)
- Acuerdo marco de colaboración entre la Mutualidad General de la Abogacía y el Ilustre Colegio de Abogados de Ferrol (PDF)
6. SUBVENCIONES
Para aplicar a gastos de organización e infraestructura del Turno de oficio, se percibe un porcentaje del total facturado por los servicios prestados, por lo que su importe es variable reflejándose, en todo caso, en la memoria y cuentas de cada ejercicio.
7. INFORMACIÓN ECONÓMICA
